Cinco miniseries para disfrutar estas vacaciones

'The Wite Lotus', 'Adolescencia', 'The Studio' y 'Cuando nadie nos ve'

Antonio Boñar

La Semana Santa se presenta como el momento perfecto para sumergirse en algunas de las series más impactantes y sugerentes del panorama audiovisual actual. Ofrecen una mirada profunda y fascinante a la complejidad humana, el poder, la violencia y las contradicciones de la sociedad contemporánea.

Desde dramas que remueven conciencias hasta sátiras mordaces sobre la élite y thrillers policiacos que exploran los rincones más oscuros del alma, la oferta es tan variada como estimulante, ideal para disfrutar de un maratón en casa durante las vacaciones.

Estas series, diversas en tono y temática, comparten la ambición de retratar, con distintos matices, las luces y sombras de la condición humana en escenarios tan glamurosos como inquietantes. Cada historia invita al espectador a reflexionar sobre la sociedad en la que vivimos y los dilemas morales que nos definen.

The White Lotus 3 (Estados Unidos) — HBO Max

La tercera temporada de la exitosa serie creada por Mike West vuelve a incidir en la misma trama que tanta popularidad dio a sus predecesoras: un grupo de personas llega a un lujoso hotel en algún idílico lugar del planeta para disfrutar de sus vacaciones y, poco a poco, los oscuros presagios que sobrevuelan de forma sutil y premonitoria la narración se van concretando hasta dibujar una tragedia. Cáustica sátira social, toxicidad entre millonarios y espléndidos diálogos.

Cuando nadie nos ve (España) — HBO Max

Ambientada en la Semana Santa de 2024, este potente drama policiaco dirigido por Enrique Urbizu lleva a dos mujeres policías a tratar de resolver una serie de crímenes en Morón de la Frontera: frontera política y cultural de esa España olvidada y una de las mayores bases militares estadounidenses en el extranjero. Es sobria, con una trama que se cocina a fuego lento, desasosegante y dura.

The Studio (Estados Unidos) — Apple TV+

Hollywood se mira a sí mismo en esta hilarante comedia que parodia con descaro y mucho sentido del humor la realidad diaria que se vive en una productora, las ansiedades que invaden a ejecutivos y creadores, las dudas y disparates que se suceden hasta encontrar esa serie o película que logre triunfar. Plagada de cameos y referencias que harán las delicias de cinéfilos. 

Adolescencia (Reino Unido) — Netflix

A estas alturas está casi todo dicho sobre este imperdible drama televisivo presentado en cuatro episodios que abordan desde distintos puntos de vista una tragedia inconcebible para cualquier ser humano con un mínimo de empatía social: el asesinato de una adolescente a manos de un compañero de clase. Obra maestra que remueve conciencias, contundente ensayo social sobre la complejidad del estado actual de esta sociedad que viaja tan rápido como un tren a punto de descarrilar.

Vicios ocultos (Estados Unidos) —  Apple TV+

Tras ser despedido con deshonor y todavía lidiando con su reciente divorcio, un administrador de fondos comienza a robar en las casas de sus vecinos en su rico barrio, solo para descubrir que los secretos ocultos dentro de esas mansiones de lujo pueden ser más peligrosos de lo que nunca imaginó. Un Jon Hamm desatado, irónico y tan brillante como siempre protagoniza esta rareza policiaca que se disfruta como los buenos vinos, lenta y gozosamente.

Etiquetas
stats