
Vicente Vallés en 'Antena 3 Noticias 2'.
Vicente Vallés se sincera sobre el terrorismo de ETA en España y recuerda cómo vivió el 11-M: "Es imposible olvidarlo"
El presentador de Antena 3 arropó a Pedro Piqueras en la presentación de su libro 'Cuando ya nada es urgente' el pasado jueves.
Más información: TVE desvela cuánto dinero va a pagar por los nuevos programas de Andreu Buenafuente y Jesús Cintora: las cifras al descubierto
Vicente Vallés es, ahora mismo, la referencia informativa en la noche. Nadie le tose desde que por 2020 sorpassara a Pedro Piqueras tras la marcha de Pasapalabra. Antena 3 Noticias 2 suma 56 meses de liderazgo consecutivo tras cerrar marzo con un 17,9% de cuota de pantalla y 2.201.000 espectadores.
Pero antes de conseguir el primer puesto, Vallés pasó su propia 'travesía en el desierto' luchando contra el informativo de Piqueras, que marcó una época en Telecinco. Ambos fueron rivales durante años, pero detrás también había una bonita relación de amistad.
Así lo contaron el pasado jueves en la presentación de Cuando ya nada es urgente, el libro que ha escrito el exdirector de Informativos Telecinco. Vallés acudió junto a Carlos Franganillo -el sucesor de Piqueras- para arropar al manchego en uno de los días más importantes de su vida, y donde BLUPER estuvo presente.
"Es una persona a la que aprecio y admiro profundamente", dijo Piqueras de su 'colega' de profesión, con el que coincidió en Telecinco cuando Vallés presentaba La mirada crítica. "Lo hacía con absoluta solvencia. Cuando me nombraron director de informativos, pensaba: '¿Qué le puedo decir a Vicente?", dijo Piqueras.
El evento, toda una cumbre televisiva al contar con rostros de todas las cadenas, dio pie a que los periodistas compartieran vivencias sobre sus carreras. Ni Vallés ni Piqueras olvidan el horror del terrorismo de ETA.

Pedro Piqueras junto a Vicente Vallés en la presentación de su libro este día 3 de abril de 2025. Gtres
"Durante años pensamos que parecía una condena que nunca se nos iba a levantar. Hemos podido contar que se ha terminado, pero, por desgracia, duró demasiado", añadió Vallés. "El terrorismo marcó a toda una generación de periodistas".
Para Piqueras "la imagen más cruel" de esta lacra fue la que protagonizó Irene Villa -a la que le dedica un capítulo en su libro-, tras sufrir las consecuencias de un durísimo atentado terrorista de ETA en 1991. "Era demasiada fuerte, pero aposté por darla porque era la verdad del terrorismo", recordó el de Albacete.
"Es de esas cosas que no puedes olvidar", señaló Vallés, que también vivió el terrorismo de cerca. "Una de las primeras noticias que cubrí en televisión fue un atentado terrorista", recordó de su etapa como reportero en Telemadrid. "Ametrallaron un coche muy cerca de la estación de Atocha. Fue el primer impacto personal provocado por mi profesión".
Vicente Vallés tampoco olvidará los atentados que sufrió Madrid el 11 de marzo de 2004. "Uno de los trenes estalló a 50 metros de mi casa, en la calle Téllez. Es imposible olvidarlo", dijo el presentador, que no dudó en bajar, cámara en mano, para captar imágenes.
"Escuché las explosiones, como todos. El edificio tembló como si hubiera habido un pequeño terremoto y pénsabamos que había sido una explosión de gas. Salimos a las ventanas a ver qué había pasado y estaba ahí el tren. La gente que sobrevivió salía de los trenes como podía. Una cosa terrible", narró.