Sabíamos que este día llegaría, Tesla y la Administración Nacional de Seguridad en el Transporte de los Estados Unidos (NHTSA) están confirmando que una persona ha muerto a bordo de un Tesla Model S que tenía activado el piloto automático.
El accidente tuvo lugar en una carretera divida cuando un camión con remolque atravesaba una carretera perpendicular, donde ni el conductor ni los sistemas del vehículo detectaron el cruce del camión debido a que se encontraba "contra un cielo iluminado", por lo que los frenos no se aplicaron derivando así en el impacto.
Tenemos el primer accidente fatal imputable al piloto automático de Tesla
El choque se presentó directamente en el remolque donde debido a su altura, el Model S recibió el impacto de forma directa sin posibilidad de realizar alguna maniobra, en caso de que el impacto se hubiese presentado en la parte frontal o trasera del remolque, los sistemas de seguridad del coche hubieran reaccionado de forma distinta e incluso hubieran evitado estos daños, esto según la misma Tesla quien ha estudiado accidentes similares.
El accidente se produjo el pasado 7 de mayo en una carretera en Florida, donde Joshua Brown, residente de Ohio con 45 años, perdió la vida y el conductor del camión resulto ileso. La NHTSA ha abierto una "investigación preliminar" con el fin de determinar si el piloto automático funcionaba correctamente al momento del impacto, o bien, fue un fallo que incluso podría ser imputable a Tesla.
Our condolences for the tragic loss https://t.co/zI2100zEGL
— Elon Musk (@elonmusk) 30 de junio de 2016
Por su parte, Tesla ha comentado que este sistema se encuentra en una "beta pública" por lo que se pide que el conductor esté pendiente de la carretera en todo momento y no retire las manos del volante. Según Tesla, su piloto automático se ha usado en más de 210 millones de kilómetros sin ningún accidente fatal, que comparado con los sistemas "humanos" esto ocurre en promedio cada 100 millones de kilómetros en todo el mundo.
El sistema no era de fiar y el mismo conductor lo sabía
Joshua Brown también era parte de una comunidad que se dedicaba enviar recomendaciones con el objetivo de mejorar los sistemas de Tesla, quien subía vídeos de forma periódica a su canal en YouTube alertando de posibles fallos. Hoy se dado a conocer que este conductor compartió un vídeo hace unos meses donde se ve que su Tesla con piloto automático está cerca de impactar con otro vehículo y hace la maniobra que evita la colisión.
En la descripción del vídeo, Brown explica que el piloto automático estaba activado y no estaba poniendo atención a la carretera, pero al detectar el posible peligro, el sistema del coche emitió una alerta informando que el coche se tenía que cambiar al carril derecho para evitar una colisión lateral.
Ahora lo que sigue es determinar qué es lo que ocurrió y cuál será el procedimiento a seguir, ya que la mayoría de las regulaciones no contemplan casos de "sistemas en beta pública", coches autónomos o pilotos automáticos, por lo que estamos ante un reto que abre el debate y que involucra a usuarios, fabricantes y autoridades.
Más información | Tesla
En Xataka | Los Tesla ya disponen de piloto automático, y los primeros vídeos muestran que no estamos preparados
Ver 48 comentarios
48 comentarios
patineto
Es que si hay imbeciles como el del video que invade totalmente el carril del conductor, normal que haya accidentes.
esparragos
Mientras los coches automáticos convivan con conductores humanos habrá riesgo.
El mismo vídeo muestra las tonterías que podemos llegar a hacer en la carretera por no prestar atención o ser simplemente unos imbéciles.
theinquirer
Porfavor, no confundir un sistema de Asistencia al Pilotaje, Piloto Automático o sistema autónomo.... con SISTEMA ANTI-IMBÉCILES.
Este último... se encuentra aún en fase de desarrollo.. y tiene como fuentes de inspiración las mejores escenas de Mad Max.
juanplp
Si se te cruza un tractor/camión sin mirar de pronto en la autopista, por mucho piloto automático o Schumaker que seas, te lo comes sí o sí.
felipecarr
Es que siempre correran peligros por una sencilla razon, no hay INTELIGENCIA ARTIFICIAL que pueda con la ESTUPIDES REAL de los otros conductores. Pensar que por que el carro costo 4 millones de pesos y lo hace el "tony stark" de la vida real no justifica pensar que "el carro se maneja solo"
lex10s
Increíble la mayoría de comentarios culpando al conductor, lo de leerse la noticia y eso para qué.
Por muy bueno que sea el sistema y por mucho que su tasa de error sea menor que la de un humano, si hay un solo error por arreglar habrá que solucionarlo ¿no?, además aquí estamos hablando de errores que cuestan vidas.
Yo no se como funcione la compra de un coche con conducción autónoma, pero si es un sistema beta y realmente la idea es que el conductor esté siempre pendiente, espero que eso quede muy pero que muy claro desde el primer momento.
hammam.boutafanth
A ver, no podéis decir que el sistema de Tesla es una chapuza cuando claramente tuvo menos fallos que los humanos, y con diferencia. El problema aquí era del conductor, Tesla avisa que es BETA pública y que se esté atento a la carretera, en ningún momento dijo que fuese completamente fiable.
joaquim.melendez.5
Esto es como las estanterías de IKEA, gente que no lee o no hace caso de las instrucciones
mitxael
Está claro que se ha iniciado el proceso de pruebas en humanos de la tecnología del piloto automático. Seguirá el goteo de muertes sucedidas en casos particulares muy difíciles de predecir en diseño, carambolas de muchas cosas que salen mal. Esto hará que Tesla y otros aprendan y que las administraciones empiecen a legislar al respecto. Esto es lo que viene siendo el progreso, amigos.
kl0x
Capaz es que estuviera probando la fiabilidad del sistema...
nadadorlp
El coche no es completamente autónomo, mientras tanto , uno debe estar atento a la carretera porque el sistema no va a tener una respuesta a cada situación.
kl0x
Según El País, estaba viendo una película.
Usuario desactivado
Comentario del ahora fallecido en el vídeo que enlazáis: "It's autopilot. You do need to pay some attention to the road. Though not a whole lot..."
bahamuth
En el vídeo está claro que la culpa es del camión blanco pero también es inconsciencia del conductor de confiarse del sistema, ahunq los coches se manejen solos uno tiene q estar alerta hoy en día como está la tecnología de eso no es para olvidarte del coche y ponerte con el móvil, eso es como el piloto automático hay q estar pendiente porq en ciertos eventos el sistema no lo contempla y hay a reaccionar uno y tomar el control...
El reflejo humano no se puede imitar con tecnología hoy en día y además estás tratando con otros coches q no tienen este sistema así q la única forma de evitarlos es tu viéndolos por si hace algo q te toque reaccionar con reflejo q de seguro será más rápido que el sensor del coche
Pero bueno como muchos dicen mover un coche lo hace cualquiera pero saber manejar no lo hace todo el mundo
peinprats
Esto no es culpa del piloto automático, si lo es del conductor que se despreocupa porque su coche le lleva. Hay que ser imbécil
iltonuis1980
no por esto se descarta, la imprudencia de los demás conductores escapa aun del sistema
dperez362
Our condolences
emmanuelruiz
Ojalá y este incidente aislado no frene el desarrollo de los sistemas de conducción autónoma, pues ningún sistema es cien por ciento a prueba de fallos. Que este incidente sirva para dar un gran paso adelante en temas de alerta de los sistemas automáticos, que les permita un modo 'preventivo' como hacemos muchos conductores, donde asumimos que el resto de conductores van a equivocarse e imaginamos posibles reacciones a estas fallas, aún cuando no las apliquemos.
emiliojmenendez
El vehículo se adelantó incluso a la reacción del conductor, advirtiendole via sonora de un posible peligro, hecho que le permitió salir indemne de esa situación. Pienso que los sistemas han estado a la altura y lograron su objetivo en el caso del video. Otro tema es el relatado anteriormente, que es de suponer que analizarán y rascarán bastante el fallo y busqueda de solución. Aunque hay que recordar que al principio han sido muchas las victimas por falta de sistemas inteligentes que apoyen al conductor en la gestión de situaciónes comprometidas. Todo avance que apunte a salvaguardar la vida es positivo.
naxo.lopez.98
La redacción es errónea, se da a entender claramente que el conductor sabía que el sistema a veces fallaba "El sistema no era de fiar y el mismo conductor lo sabía". Sin embargo si lees los comentarios del fallecido en el video, asegura que fue el propio piloto automático el que perpetró la maniobra para evitar el accidente y que él tomó los mandos justo inmediatamente tras esta. Cambia mucho la noticia, porque ese detalle hace que el sentimiento de confianza del conductor en su coche crezca y no al contrario como se da a entender.
superivan2016
El piloto automático solo sirve en carreteras donde solo circulen autos que estén usando el piloto automático, por qué sino estás dejando tu vida al volante. Tiene que haber un ecosistema que lo soporte.
Toñín
Al final trata de lo mismo que he comentado muchas veces: los sistemas informáticos actuales están muy limitados con respecto a los humanos. A éstas alturas y después de muchos cientos de miles de kilómetros, yo (que no soy nada especial) soy capaz de predecir una posible próxima maniobra de otro coche sólo por los pequeños movimientos que hace, y que mi cerebro detecta inconscientemente que suelen preceder a esa maniobra. Un sistema informático veo muy difícil que llegue a tanto a corto plazo.
La maniobra del vídeo es una salvajada que podría haberle costado la vida a cualquiera que no hubiese estado muy atento o no hubiese sabido reaccionar bien. Pero es que imprevistos de éste tipo te los puedes encontrar todos los días en la carretera, y de momento es casi imposible que un sistema informático (programada según las incidencias que han PREVISTO los programadores) pueda reaccionar bien en todos los casos: no tiene capacidad de improvisar o reaccionar a situaciones no previstas.
Otra cosa distinta es implementar los sistemas informáticos como seguridad a mayores: que conduzca la persona, pero que el sistema reaccione en caso de peligro (que el conductor se despiste o incluso que se quede dormido). En éste sentido sí creo que se podrían salvar muchas más vidas.
En cuanto a decir que es una versión Beta... eso es intragable, vergonzoso y (probablemente) criminal. Si tienes una versión Beta en sistemas de seguridad críticos, la pruebas con conductores profesionales hasta que sea razonablemente probada para ser una versión Alfa. Lo que no puedes hacer es poner un vehículo en el mercado con "Betas" críticas que afecten a la seguridad: si no es seguro, no lo pongas en la versión comercial. Si pones un piloto automático funcional en la versión comercial, tiene que ser una versión Alfa totalmente probada (no vale "tiene éste sistema, pero de momento si lo usas es bajo tu responsabilidad").
No puedes vender una tostadora y luego decirle al cliente: "ten cuidado y procura no tocarla por fuera, que el material aislante es una versión Beta".