General Motors está atravesando por una situación complicada. Uno de los fabricantes más importantes del mundo a día de hoy no ha logrado mantener una estrategia que los haga entrar de lleno en el mercado eléctrico.
A finales de 2017, GM confirmaba que centrarían sus esfuerzos en coches eléctricos, híbridos incluidos, y el desarrollo de plataformas de conducción autónoma. En noviembre de 2018, el fabricante entraba en una dolorosa reestructura con el cierre de cinco plantas, seis más a finales de 2019 y el despido de más de 15.000 empleados, además de dejar de producir seis modelos de vehículos.
Ahora, durante el Salón de Detroit, General Motors presentó su primer concepto de coche eléctrico con el Cadillac EV Concept, que busca ser aire fresco para la marca y el fabricante de cara a la nueva década, donde piensan centrar esfuerzos en coches eléctricos y donde ya no tendrán cabida los híbridos.
"Los híbridos son una contramedida para los motores de combustión interna"
Mark Reuss, presidente de GM, presentó la tercera generación de su plataforma eléctrica, con la que afirman estarán en posición de fabricar nuevos coches a la medida, donde sería posible ajustar de forma "sencilla" la tracción, ya sea delantera, trasera o total, así como una amplia variedad de tamaños de baterías.
Una de las medidas que sorprendió a todos fue el anuncio del cese de la producción del Chevy Volt, el híbrido que vino a rescatar a la compañía en tras su quiebra en 2009. Reuss confirmó que el Volt se dejará de producir durante este primer trimestre del año y ya no volverán a fabricar ni híbridos ni híbridos enchufables.
Reuss calificó a los híbridos como una contramedida para el motor de combustión interna y mencionó que todos los recursos de estos modelos serían redirigidos hacia autos completamente eléctricos. De hecho, adelantó que los ingresos de sus modelos más vendidos en la actualidad, como pickups tradicionales y SUV, serían usados para los próximos modelos de coches eléctricos.

Reuss también aprovechó para hacer una ligera mención a Tesla, sin mencionarlo directamente, al asegurar que sus coches eléctricos serán rentables y no pondrán en riesgo el futuro de la compañía. Además, afirmó que el enfoque de GM en el mercado eléctrico incluirá modelos asequibles con al menos 483 kilómetros (300 millas) de autonomía, que, según sus investigaciones, es el rango ideal para coches eléctricos.
Además del recién presentado Cadillac, GM quiere lanzar 20 nuevos modelos eléctricos en 2023, los cuales estarían disponibles para su comercialización en todo el mundo. Pero aquí un punto importante es que su nueva estrategia plantea un nuevo enfoque en China, que apunta a convertirse en el mercado más importante de coches eléctricos durante la siguiente década.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
snakeper
A mi el tema de la autónoma me parece superado, creo que ahora mismo no es un problema incorporar baterias que den mas de 350km, y cada vez seran mas baratas. El problema es el tiempo de carga y los puntos de recarga, hasta que el primero no baje de los 20min y los segundos se igualen al número de gasolineras veo dificil que los eléctricos sustituyan completamente a la combustion interna.
Asi que como para eso creo que aun quedan años, tal vez décadas, quizas deberian invertir mas en vehiculos hibridos (con un porcentaje cada vez mayor de parte eléctrica) y en combustibles mas limpios como el GNC o el GLP.
astolff
Seguimos esperando la solución más practica que es el VOLT de rango extendido...